Experimentar y comprender son procesos que deben ir de la mano. A lo largo de los años, hemos transitado este camino, adoptando la metodología de un científico: experimentando, comprendiendo y explicando nuestros hallazgos.
En esta sección, podrán encontrar los videos en los que presentamos los fragmentos más importantes del libro "Sin pensar existo: la meditación según la investigación de una doctora en ciencias físicas".
Desde mi primera experiencia evidente de la consciencia sin pensamientos, relato el camino hasta reconocer la relación entre la experiencia del Modo Silencio y los cambios en el modo Pensar
Tuvo lugar en la Biblioteca de Andalucía. Este vídeo es un poquito largo: 46 minutos. El catedrático que realizó la introducción decidió usar mascarilla pues era el año 2021
Esta lectura abarca el apartado en el que se describe cómo el entrar en silencio interior es un preambulo para ver con claridad la solución a un problema, y en ocasiones, el simple hecho de experimentar el silencio hace que algunas cosas cambien.
Conclusión nº 10 : "El Ser es eso que sentimos que somos cuando no hay pensamientos en nuestro interior. En modo Silencio experimentamos nuestro Ser en ausencia de ego".
Voluntariamente dirigimos la atención, y la manera de dirigirla va unida a nuestro deseo.
Modo Actuar y modo Silencio pueden funcionar juntos sin necesidad del modo Pensar
Esta lectura del libro corresponde a la descripción de los cambios que experimentamos en la atención a lo largo del día.
Comentamos acerca del apartado: "Lo que depende de ti y no que no"
Los cambios en nuestra forma de ser se producen de manera paulatina. Estos cambios son producto de los cambios en nuestras estructuras nerviosas: cambios en el modo Pensar son cambios en las conexiones neuronales. Por tanto, van al ritmo de estos cambios fisiológicos.
La exploración más allá de los pensamientos nos otorga libertad. En el silencio, en ausencia de la actividad mental, alcanzamos un entendimiento más profundo de nosotros mismos.
A medida que la atención se adentra en nuestro mundo interior, mayor es la satisfacción por los hallazgos. Se revela, así, una serie de cualidades innatas y sentimientos auténticos, tales como la dicha.
La percepción energética de nuestro cuerpo alcanza su máxima expresión en un estado de silencio interior, en el cual los pensamientos no distorsionan lo que experimentamos.
En un estado de consciencia desprovisto de pensamientos (modo Silencio), se incrementa la cantidad de información sensorial que llega a nuestra consciencia (modo Percibir).
Aspectos de nuestra atención, consciencia y funcionamiento cerebral se desarrollan a través de la meditación, lo que facilita la implementación de cambios deliberados en nuestros patrones de pensamiento.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.